1.7 C
New York
martes, octubre 21, 2025
spot_img

Latest Posts

Administrar con propósito: el rol del liderazgo en la transformación de la gestión pública

spot_img
spot_imgspot_img
Spread the love

DIARIO PUERTO PLATA. -En tiempos donde la eficiencia estatal y la transparencia son exigencias ciudadanas, la administración pública dominicana se encuentra ante un desafío que va más allá de la normativa: ejercer un liderazgo con propósito. No se trata solo de aplicar leyes o ejecutar presupuestos, sino de encarnar una visión ética, humana y transformadora del servicio público.

Durante décadas, el país ha avanzado en la profesionalización del servidor público, la digitalización de procesos y la apertura institucional. Sin embargo, detrás de cada reforma exitosa hay líderes que han sabido interpretar el momento histórico, conectar con las necesidades reales de la gente y construir consensos duraderos.

Administrar con propósito implica entender que cada trámite simplificado, cada política pública bien diseñada y cada espacio de participación ciudadana son oportunidades para dignificar la relación entre el Estado y sus ciudadanos. Es reconocer que la gestión pública no es neutra: puede ser excluyente o inclusiva, distante o cercana, mecánica o profundamente humana.

Desde mi experiencia como facilitador del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), he visto cómo la formación, el compromiso ético y la vocación de servicio pueden transformar no solo instituciones, sino comunidades enteras. El rostro del Estado se encuentra en una escuela, un hospital o una oficina municipal, el liderazgo público adquiere una dimensión profundamente afectiva y social.

La probidad es el cimiento moral que debe adornar a todo servidor público, pues su rol no solo implica administrar recursos, sino encarnar los valores del Estado ante la ciudadanía. En ese sentido, los tomadores de decisiones tienen la responsabilidad ética y legal de aplicar filtros rigurosos al momento de seleccionar funcionarios, garantizando que quienes ingresen al servicio público estén libres de vínculos con prácticas reprochables, incluyendo el narcotráfico, la corrupción o el clientelismo. No basta con la capacidad técnica: se requiere integridad demostrada, trayectoria limpia y compromiso con el bien común. Un Estado fuerte no se construye solo con leyes, sino con personas íntegras que las honren.

Hoy más que nunca, necesitamos líderes que administren con propósito. Que integren la técnica con la sensibilidad, la ley con la empatía, y la planificación con el legado. Porque transformar la administración pública no es solo modernizarla: es hacerla más justa, más cercana y más humana.

Porque cuando el liderazgo se ejerce con propósito, la administración pública deja de ser un trámite y se convierte en una herramienta de dignidad, equidad y transformación social.

Latest Posts

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Don't Miss

Stay in touch

To be updated with all the latest news, offers and special announcements.