Puerto Plata :En coordinación con la Fundación Ascension Inc., Idaho, USA, la Base Aérea Puerto Plata y el Centro Médico Cabarete están llevando a cabo desde el miercoles 9 de noviembre, un operativo médico quirúrgico ginecológico con el objetivo de facilitar servicios de cirugía a pacientes de escasos recursos económicos.
En una Rueda de Prensa realizada en el Centro Médico Cabarete este viernes 11 para ofrecer detalles de la jornada estuvieron presentes el propietario de dicho Centro, Dr. Roberto Spitale y su esposa Mary Jo de Spitale, el Comandante de la Base Aérea Puerto Plata, Coronel Piloto Juan Darío Tejada Quintana, FARD (DEM), la encargada de equipo médico de la Fundación Ascensión Inc., Dra. Anne Walker, el encargado del Centro de Atención Primaria de Salud de la BAPP, Coronel Médico Barón Pérez Natera y el Director del Hopital de Montellano, Dr. Carlos José Martínez Arango (Papito), quienes ofrecieron detalles sobre el proceso de este operativo y los resultados obtenidos.
Al hacer el uso de la palabra el Dr. Spitales dijo sentirse agradecido porque la Fundación Ascension Inc., ha tomado este centro por 7ma. ocasión como sede para la realización de estas jornadas médicas, las cuales van en beneficio de la clase más desposeída del país, específicamente a militares y civiles que acuden a este centro. Así mismo agradeció a la Base Aérea Puerto Plata por aceptar el reto de convocar, seleccionar y clasificar a las pacientes candidatas a cirugía.
Mientras que la Dra. Anne Walker, destacó la importancia que tiene para ellos como Fundación encontrar instituciones confiable para que estas ayudas llegue a quienes más la necesitan. En ese sentido, el Coronel Tejada Quintana expresó que estas iniciativas son apoyadas por el Señor Ministro de Defensa, Tte. General Rubén Darío Paulino Sen, ERD y el Señor Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Luis Napoleón Payan Díaz, quienes de manera personal le han instruido para que tanto los soldados como la población que habita en esta provincia se sientan apoyados por esta institución.
Esta jornada involucra a más de 40 profesionales, entre ellos cirujanos, anestesiólogos, ginecólogos, internistas, sonografistas, radiólogos, técnicos de laboratorios, médicos generales y enfermeras quienes han intervenido más de 93 pacientes.
El Hospital de Montellano se han encargado de las hospitalizaciones en los casos de pacientes que necesiten tratamiento post-operatorio. Así mismo, cuentan con el apoyo del Dr. Robert Amelingmeirer, colaborador comunitario de la zona.
Para el mes de abril del año 2017 se tiene pautado el próximo operativo médico quirúrgico donde participarán cerca de 10 profesionales extranjeros especializados en diferentes ramas.