1.7 C
New York
viernes, enero 24, 2025
spot_img

Latest Posts

Cónclave para elegir papa será el martes

Spread the love

CIUDAD DEL VATICANO.- El cónclave para elegir al sucesor de Benedicto XVI comenzará el próximo martes 12 de marzo, decidió este viernes la congregación de cardenales, confirmó el portavoz del vaticano, Federico Lombardi.

Cónclave para elegir papa será el martes

Los cardenales esperan la llegada de los 115 participantes del cónclave, todos purpurados menores de 80 años.

Según Lombardi, tan sólo falta por llegar el vietnamita Phan Minh Man, cuyo arribo se prevé “a lo largo de la jornada de hoy (por ayer)”, informó la agencia de noticias DPA.

Los cardenales celebraron este jueves su quinta congregación general preparatoria para el cónclave.

La asamblea a puerta cerrada, en la que se tratan asuntos relativos al futuro de la Iglesia católica y las expectativas sobre el próximo papa, proseguirá en horas de la tarde.

Vatileaks

El escándalo de filtraciones en el Vaticano conocido como “Vatileaks” ocupa a los cardenales reunidos en Roma para preparar el próximo cónclave papal, todavía sin convocar oficialmente y antes del cual podrían salir a la luz nuevas revelaciones, según versiones de la prensa italiana.

Citando una fuente anónima que asegura haber formado parte de la red de informantes responsable de las filtraciones de documentos confidenciales de la curia, el diario La Repubblica dijo que todavía quedan escándalos por conocer, ya que el ex mayordomo de Benedicto XVI Paolo Gabriele no es el único “topo” dentro del Vaticano y el resto está ahora dispuesto a hablar tras la renuncia el pasado 28 de febrero de Benedicto XVI.

“Hay muchos más, más de 20, todos conectados con la Santa Sede”, dijo la fuente al diario. “Después de que Benedicto XVI renunció a su pontificado y en vísperas del cónclave, el caso Vatileaks sigue siendo relevante. Y para nosotros ha llegado la hora de volver a hablar”, añadió, según el tradicional matutino italiano.

Gabriele, condenado y más tarde absuelto en relación al caso, es el principal implicado en la filtración de documentos que destaparon supuestas batallas de poder y casos de corrupción dentro de la jerarquía vaticana.

El ex mayordomo del ahora papa emérito ya había dicho al periodista Gianluigi Nuzzi que unas 20 personas le habían ayudado a filtrar los documentos, pero durante el juicio se retractó de esas declaraciones, asegurando que había actuado solo.

En su comparecencia diaria ante la prensa, el portavoz vaticano, Federico Lombardi, dijo que “naturalmente” los cardenales hablan de los Vatileaks durante las reuniones a las que asisten en Roma para preparar el cónclave en el que se elegirá al próximo papa.

“No digo nada sobre el contenido de las intervenciones más allá de en términos generales, pero entre los cardenales se habla de ello”, dijo el sacerdote jesuita italiano. “Es absolutamente obvio. No hace falta que lo diga yo”, añadió Lombardi.

Benedicto XVI encargó a tres cardenales encabezados por el español Julián Herranz que investigaran el caso Vatileaks, y decidió que el contenido del explosivo informe se mantenga en secreto y quede reservado para el próximo papa.

jt-am

Via_: http://www.almomento.net

Latest Posts

spot_imgspot_img

Don't Miss

Stay in touch

To be updated with all the latest news, offers and special announcements.