Diario Puerto Plata: Si las autoridades se enfocarán en reducir la evasión fiscal, los ingresos del Estado podrían aumentar en más de 100,000 millones de pesos al año, una cifra que representaría más del 80 % de los recursos que el gobierno dijo que necesitaría con urgencia para reducir el déficit fiscal, incrementar las inversiones y recapitalizar el Banco Central.
La Cámara de Diputados retiró formalmente la propuesta de reforma fiscal del Gobierno, con la que se buscaba recaudar más de 122,000 millones de pesos anuales para cumplir con un plan de acción a corto y mediano plazo destinado a mejorar las finanzas públicas. Al solicitar el retiro de la propuesta, el presidente, Luis Abinader, dejó claro que se requieren medidas alternativas para alcanzar algunas de las metas planteadas.
Expertos y entidades analizaron el impacto de la evasión fiscal en el país. La lista incluye el incumplimiento del pago del Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (Itbis), el cual, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), representó el 4.5 % del producto interno bruto (PIB), siendo mayor que el promedio de América Latina y el Caribe que fue de 2.29 %. Esta evasión representaba el 36.7 % de las recaudaciones potenciales del Itbis en 2023.