1.7 C
New York
jueves, noviembre 13, 2025
spot_img

Latest Posts

Grupo Punta Cana inaugura hub logístico que revolucionará economía de la zona

spot_img
spot_imgspot_img
Spread the love

DIARIO PUERTO PLATA. -Más de 742 mil metros cuadrados redefinen la vocación económica de Punta Cana con la apertura del Punta Cana Free Trade Zone, un proyecto que agrega al turismo una plataforma estratégica de logística aéreamantenimiento aeronáutico e industria tecnológica.

Levantado dentro del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, el proyecto, que auspicia el Grupo Puntacana (GPC), será el primero en América Latina y el Caribe en integrar en un mismo espacio un centro logístico aéreo, un parque industrial y una zona franca, con una proyección de 9,000 empleos directos e indirectos. Su diseño apunta a consolidar a la República Dominicana como un centro regional de servicios técnicos y logísticos de clase mundial, reduciendo costos de transporte y abriendo nuevas rutas comerciales.

El complejo dispone de un centro logístico de 15,890 m² para el manejo multimodal de mercancías, una zona industrial de 6,300 m² en su primera etapa —con capacidad de ampliarse hasta 60,000 m²— y una terminal de combustible de 22,000 m² destinada a la atención de aeronaves de carga, que generará 200 empleos.

«Es una apuesta (la obra) por el talento dominicano, por la transferencia de conocimiento y tecnología, por el empleo de calidad y de diversificación productiva del país. Aquí se instalarán empresas líderes en servicios técnicos aeronáuticosmanufactura avanzada, servicios logísticos, producción de componentes electrónicos y distribución internacional de artículos de lujo», adelantó el presidente del Grupo PuntacanaFrank Elías Rainieri Kuret.

9,000

empleos directos e indirectos serán generados con la apertura del hub logístico.

«El Punta Cana Free Trade Zone no es un punto de llegada, es un nuevo comienzo, un símbolo de que los dominicanos sabemos reinventarnos, mirar hacia el futuro y crear progreso sostenible desde nuestras raíces. Así como hace más de 50 años el turismo transformó nuestra provincial, hoy iniciamos la transformación industrial que definirá las próximas décadas», concluyó.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]

Cuenta también con un área especializada para mantenimiento, reparación e inspección de aeronaves, con capacidad para 10 posiciones, lo que permitirá crear más de 1,000 empleos técnicos y establecer en el país una nueva industria vinculada a la aviación. A esto se suma un edificio administrativo y servicios complementarios esenciales, incluyendo centros educativos destinados a formar el talento que demandarán las empresas instaladas.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]

Alianza internacional

El centro logístico operará en alianza con una terminal de carga aérea internacional ubicada dentro de los predios de la zona franca, con un espacio total de 8,600 m², de los cuales 50 % está dedicado al almacenamiento en frío, lo que convierte al complejo en un punto estratégico para la importación, exportación y distribución de mercancías.

El Grupo Puntacana apuesta a que la instalación de empresas dedicadas al mantenimiento aeronáutico, la manufactura avanzada, la producción de componentes electrónicos, la logística de alto valor y la distribución internacional de artículos de lujo impulse la diversificación productiva del país y su integración a las cadenas globales de valor.

Entre las metas está incluso la posibilidad de que la República Dominicana se convierta en productor de partes y piezas aeronáuticas.El nuevo complejo, afirmaron sus promotores, representa un punto de partida hacia la transformación industrial de la región, tal como lo hizo el turismo hace más de cinco décadas.

Al acto inaugural asistió el presidente Luis Abinader acompañado por varios funcionarios de su gabinete, entre ellos los ministros de Industria, Comercio y Mipymes; Obras Públicas; y Trabajo, así como el director general de Aduanas y otras autoridades.

Mil nuevos empleos  

El hub logístico también incluye un área para el mantenimiento, reparación e inspección de aeronaves con capacidad para 10 posiciones de aeronaves, centro que generará más de 1,000 nuevos empleos especializados y creará una nueva industria en la República Dominicana.

Así lo destacó el gerente general del Punta Cana Free Trade ZoneEbell De Castro, quien detalló que el lugar contará con un edificio administrativo destinado a oficinas de las empresas de zonas francas que se instalen en el lugar.

Indicó que para garantizar la integridad de todo ese ecosistema integraron servicios complementarios esenciales, incluyendo centros educativos que aseguran el desarrollo y la disponibilidad del talento local, para crear un entorno que atraiga de forma especial empresas de alto valor tecnológico.

«Nuestro hub de carga aérea, en alianza con DP World, nos convierte en la única zona franca de la región con una terminal de carga aérea internacional dentro de sus predios. Con un área total de 8,600 metros, de los cuales el 50 % está dedicado al almacenamiento en frío, somos un centro neurálgico para el manejo de importación, exportación y transporte de carga», puntualizó.

Abinader destaca impacto obra

En palabras del presidente Luis Abinader, el país es ya el hub logístico más importante de la región, gracias a la incorporación de este nuevo parque, a las inversiones portuarias —como el proyecto en Manzanillo, donde también se desarrolla un área logística— y a los avances de Haina International Terminals (HIT), entre otras iniciativas.

Agregó que esta consolidación se traduce en más oportunidades y en un desarrollo sostenible para todos los dominicanos. Destacó, asimismo, el crecimiento de las zonas francas en distintos puntos del país, que continúan atrayendo un número creciente de empresas.

Por su parte, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, expresó que el complejo representa un nuevo modelo de desarrollo.

Latest Posts

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Don't Miss

Stay in touch

To be updated with all the latest news, offers and special announcements.