Grupo Transcor LP garantiza la calidad e innovación tecnológica del sistema de gestión del tráfico

Date:

Santo Domingo.-El grupo empresarial norteamericano Transcor LP llegó al país para defender el contrato suscrito por su empresa socia Transore Latam con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), para la mejoría del Centro de Control de Tráfico y la red semafórica del Gran Santo Domingo, a propósito de la suspensión hecha por la Dirección General de Contrataciones Públicas.

El grupo salió al frente de los cuestionamientos que han surgido con este tema, garantizando su amplia experiencia en la materia y la calidad e innovación tecnológica que está siendo implementada en República Dominicana, de acuerdo con una nota de prensa enviada a este medio.

“Ray Cuesta, vicepresidente de Soluciones de Tránsito y Tecnología Vial de Transcor LP, “llegó a República Dominicana junto a los ejecutivos consejeros, Joonho J. Lee, un profesional con más de 15 años de experiencia en roles clave dentro del sector federal del gobierno de Estados Unidos y de Jim MacDonald, un exoficial del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos con cinco años de servicio y 22 años como agente especial del FBI, para defender la honra de la compañía, demostrar su capacidad y experiencia, e informar a la sociedad dominicana que esa empresa es líder en la provisión de soluciones tecnológicas avanzadas para sistemas de movilidad y transporte”, expresa el comunicado.

Cuesta destacó lo ambicioso del proyecto licitado y ejecutado por Transcore LATAM SRL, “que, a una contención rigurosa del gasto, integrándola con la exigencia de una carga tecnológica de vanguardia, hace que este proyecto de República Dominicana se coloque a la cabeza de los estándares internacionales, propios del siglo XXI”.

Aseguró que es la primera vez que en una solución tecnológica de gestión de tránsito se integran dispositivos de regulación procedentes de diferentes proveedores, lo que calificó es de suma importancia, ya que “no se tiran a la basura los que funcionan y ya están pagados con dinero público y son propiedad del Estado dominicano”.

El grupo empresarial se mostró decepcionado frente a las decisiones tomadas por la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas de la República Dominicana (DGCP), “que afectan directamente a nuestra empresa, a su prestigio internacional, pues actualmente tenemos varios proyectos en marcha de investigación y desarrollo en el campo de la movilidad y tecnología del tránsito”.

 

Share post:

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Popular

Relacionadas
Mas noticias

El Ministerio Público solicita prisión como medida de coerción a Kiko La Quema

Santo Domingo.- El Ministerio Público solicita prisión como medida...

Autoferia Popular finaliza con RD$16,200 millones en solicitudes de préstamos

Santo Domingo.-El Banco Popular Dominicano informó que la vigésima...

Policías de Haití entran al territorio e incautan mercancías

Santo Domingo.-Ayer tarde en la sección La Vigía, en...

Deliverys reclaman la ola delincuencial en Santo Domingo Este

Santo Domingo.-Una ola de delincuencia se ha desatado en...