DIARIO PUERTO PLATA. -La tecnología y la administración pública dominicana, fue inaugurado hoy el Laboratorio Dominicano de Inteligencia Artificial (LIAD), con la visión de convertir al país en el hub regional de inteligencia artificial del Caribe.
El acto inaugural se realizó en el Auditorio del Instituto ChromoMED, y estuvo encabezado por el Dr. Gilberto Objío Subero, CEO del LIAD, junto al Dr. Bary G. Bigay, Director Científico. Ambos presentaron los objetivos estratégicos del laboratorio, centrados en impulsar el desarrollo, la investigación y la aplicación ética de la inteligencia artificial en sectores clave como la salud, la administración pública, la educación, la justicia, la agricultura y la industria nacional.
Una nueva era de inteligencia artificial para el país
Durante la ceremonia, el Dr. Gilberto Objío Subero impartió la conferencia magistral “Inteligencia Artificial Aplicada a la Investigación Clínica”, en la que presentó los modelos en desarrollo del LIAD, entre ellos el innovador GPT Médico, diseñado para asistir en diagnósticos clínicos, gestión de datos sanitarios y generación automatizada de conocimiento científico.
El Dr. Objío destacó que además del ámbito médico, promoverá proyectos de investigación y transformación digital en instituciones públicas y privadas, fortaleciendo la capacidad nacional en áreas como educación y gestión de empresas, para crear soluciones basadas en datos y tecnologías emergentes.
“El LIAD será el centro neurálgico de la inteligencia artificial en el Caribe: un espacio donde convergen la ciencia, la ética y la innovación al servicio del desarrollo sostenible y el progreso regional”, afirmó el Dr. Objío Subero.
Presencia académica e institucional
El evento contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito científico, académico y administrativo, quienes respaldaron la creación del laboratorio como una plataforma de colaboración nacional y regional. Entre los asistentes estuvieron:
Dra. Katlin de la Rosa Poueriet, Directora Médica.
Ing. Rafael Vargas, Director de Operaciones del Parque Científico.
Dra. Togarma Rodríguez, Secretaria General y Presidenta electa (2026–2028) de la Academia Dominicana de Medicina.
Dra. Rosa Céspedes, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Central del Este (UCE).
Dr. Fauzi Bacha Arbaje, Rector del Instituto de Imágenes Médicas (INSIMED).
Representantes de diversas instituciones académicas, judiciales y administrativas del país.
Proyección regional y visión de futuro
Con la creación del Laboratorio Dominicano de Inteligencia Artificial (LIAD), la República Dominicana se posiciona como referente regional en innovación tecnológica y desarrollo científico, impulsando una agenda de transformación digital que fortalecerá la competitividad nacional y la cooperación con otros países del Caribe.
El LIAD promoverá además la formación de talento humano especializado, la ética en el uso de la IA y la integración de la tecnología en políticas públicas, consolidando así el liderazgo dominicano en la nueva era de la inteligencia artificial aplicada al bienestar social y al progreso económico.




