El beneficio neto pasó de u$s1.000 millones u$s53 millones a pesar de que los ingresos aumentaron un 37,1%, hasta u$s5.089 millones. Por día se conectan a la red social 618 millones de personas
Durante el último trimestre del año, Facebook registró un beneficio neto de u$s64 millones, un 78,8% menos que en el mismo período del año anterior, mientras que sus ingresos fueron de u$s1.585 millones, un 40,1% más que entre octubre y diciembre de 2011.
Detrás de la fuerte contracción del beneficio de Facebook se encuentra una subida de los gastos de la red social en su campaña expansiva.
En los últimos tres meses de 2012, los costos se dispararon un 82%, por encima de los u$s1.000 millones, aunque se trató del primer trimestre desde que Facebook salió a bolsa en mayo que la entidad presentó beneficios.
«En 2012 conectamos a más de 1.000 millones de personas y nos convertimos en una compañía móvil», dijo Mark Zuckerberg, consejero delegado y cofundador deFacebook, en un comunicado en el que indicó que la empresa «continuará invirtiendo» en 2013 para «cumplir» con su «misión de ser una compañía más fuerte y valiosa».
El número de usuarios activos mensuales creció un 25% en términos interanuales, hasta los 1.060 millones, mientras que la cifra de usuarios mensuales que entraron la red social a través de un móvil se incrementó en un 57%, hasta los 680 millones. A diario se conectan 618 millones de personas.
Publicidad
Los ingresos generados a través de dispositivos móviles supusieron el 23% del total en el último trimestre del año. En el trimestre previo eran del 14%.
«Se esperaba que los ingresos por ese negocio fueran un poco más altos», dijo Aaron Kessler, analista de Raymond James, quien señaló que él esperaba que la facturación por publicidad en telefonía celular fuera el 25% del total.
El jefe financiero David Ebersman dijo que Facebook había «básicamente doblado» los ingresos por publicidad en celulares del tercer trimestre al cuarto.
«Dos trimestres atrás no teníamos ingresos de celulares», dijo Ebersman a Reuters en una entrevista. «En un periodo de tiempo bastante corto, hemos elevado dramáticamente nuestra capacidad de monetizar los celulares», agregó.
Facebook ha reforzado sus servicios de publicidad online en los últimos meses, poniendo un mayor énfasis en anuncios en teléfonos celulares y presentando funciones que les permiten a las empresas de venta apuntar a los usuarios de la red en base a su historial en internet.
Los ingresos por publicidad en el cuarto trimestre crecieron un 41%, a u$s1.330 millones.