Este logro se debe a un crecimiento en la afiliación de 150 mil 955 nuevos trabajadores asalariados registrados en el Régimen Contributivo y 169 mil 533 nuevos dependientes, sobrepasando por primera vez los 4 millones de personas aseguradas, es decir el 80.4% de la población objetivo de este régimen de financiamiento.
En cuanto al Régimen Subsidiado, registra también un importante crecimiento en la afiliación de 191 mil 817 nuevos afiliados con relación a diciembre del 2016, con lo que este régimen garantiza el aseguramiento en salud al cierre del 2017, a 3 millones 545 mil 383 personas, es decir el 100% de la población en pobreza monetaria, que se sitúa en el 28.9% de la población de acuerdo a las cifras oficiales emitidas por el Comité Nacional de Pobreza y 20.1% de personas por encima de dicho grupo.
“Este avance es evidente en cuanto a la protección social de los dominicanos producto de un continuo respaldo del gobierno central, destinando una importante inversión para el aseguramiento de la población más vulnerable del país”, dijo el gerente general del CNSS, Rafael Pérez Modesto.
Adicionalmente, el establecimiento de Regímenes Especiales para la cobertura de médicos pensionados y sus dependientes, policías pensionados y sus dependientes, así como un grupo importante de los pensionados registrados en el Ministerio de Hacienda y la afiliación de pensionados de bajos ingresos al Régimen Subsidiado.
Para el financiamiento de las prestaciones del Sistema, ingresaron en el período enero – diciembre 2017 al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), 99 mil 657 millones de pesos, de los cuales el 62.3 % corresponden a aportes del sector privado y el restante 37.7 % a aportes del Estado Dominicano. El aporte de ambos sectores durante el 2017 fue equivalentes al 3.05 % del PIB; un incremento de 10 mil 608 millones con relación al 2016, es decir un impresionante crecimiento de 11.9 %