1.7 C
New York
lunes, enero 13, 2025
spot_img

Latest Posts

Oposición dominicana se reúne con representantes de la OEA en Washington

Spread the love

SANTO DOMINGO.- Los partidos políticos Fuerza del Pueblo (FP), de la Liberación Dominicana (PLD), y Revolucionario Dominicano (PRD), entregaron este martes a la Organización de Estados Americano (OEA) un documento donde plantean su posición de cara a las elecciones del 19 de mayo.

En el documento, los representantes de la FP, PLD y PRD presentaron al secretario general de la OEA, Luis Almagro, el pliego de garantías electorales que solicitaron a la Junta Central Electoral (JCE), en su calidad de órgano rector del proceso electoral, con la aspiración de que el organismos regional sirva como garante de su cumplimiento de cara a las elecciones presidenciales y congresuales del próximo 19 de mayo.

Los representantes de los candidatos presidenciales de las tres principales entidades políticas de la oposición dominicana, LEONEL FERNANDEZ REYNA (FP), ABEL MARTÍNEZ DURÁN (PLD) y MIGUEL VARGAS MALDONADO (PRD, solicitaron al organismo regional su intervención para que el proceso comicial dominicano se realice en el marco de la integridad que requiere una elección, en un país que voluntariamente ha accedido a participar en el sistema democrático interamericano.

“Nuestras organizaciones políticas, en ejercicio de sus convicciones democráticas y la fe en las instituciones, han acudido a cada una de las instancias y recursos que ponen la Constitución y las leyes a nuestra disposición para hacer valer cada uno de los derechos vulnerados antes, durante y después de este proceso electoral municipal del 18 de febrero”, señala el documento entregado a la OEA.

“Agotados estos recursos solicitamos a la Organización de Estados Americanos una urgente y pronta presencia en nuestro país para que, en el marco de su Carta Democrática, se constituya en un garante eficaz de la corrección de estos entuertos que lesionan nuestra institucionalidad”, afirman.

En su documento, plantean que “apreciaremos que adicionalmente la OEA juegue un rol más activo en la observación electoral, y logre conformar una gran misión de observación electoral, para evitar que el robo de las elecciones mediante el uso de los recursos del Estado y el dinero en el mes de febrero, no se vuelva a repetir en el mes de mayo, en las presidenciales y congresuales”.

Junto al documento presentado entregado a la OEA, los dirigentes políticos dominicanos anexaron los documentos en los cuales sustentan sus peticiones.

Los representantes de la oposición política del país mostraron su “disposición de contribuir a que la contienda electoral en marcha concluya en paz, avalada por una competencia equilibrada, reglas claras, una voluntad popular expresada en las urnas de forma libérrima sin el uso de ningún recurso que la limite, obstaculice o adultere, por el bien de la democracia dominicana y de su estabilidad económica, política y social”.

La comisión estuvo integrada por Rafael Alburquerque y Manuel Crespo (participaron de manera virtual) en representación de la FP, por el PLD estuvieron Rubén Bichara (virtual), el senador Yvan Lorenzo y por el PRD el propio Miguel Vargas, coordinador de la comisión y candidato presidencial del PRD, además Yanet Camilo.

Cristóbal Fernándo, secretario de asuntos de partidos políticos de la OEA, recibió la documentación presentada por la misión dominicana, en representación del secretario general, Luis Almagro.

Miguel Vargas, candidato presidencial del PRD y presidente de esa entidad política opositora, sirvió de coordinador de la misión que acudió a la OEA para reclamar garantías en la participación del proceso electoral del 19 de mayo.

El senador Yvan Lorenzo reclamó que el director de la Policía electoral sea elegido mediante el consenso con los partidos políticos.

Rafael Alburquerque reclamó una participación más activa de la misión de la OEA, que actúe como observadora en las elecciones de mayo próximo.

Fernando expresó su preocupación sobre el proceso dominicano, dijo que tramitarán a la autoridad electoral su interés en que las elecciones dominicanas sean equitativas y que garantizarán un buen número de observadores en las elecciones de mayo.

Se comprometió a estar presente y dejó abierto un canal de comunicaciones con el organismo.

Igualmente, señaló que revisarán la documentación presentada por la misión dominicana.

La misión de la OEA estará en República Dominicana dos semanas antes de las elecciones del 19 de mayo para comprobar que todo esté en orden, aseguró el señor Cristóbal Fernando.

Latest Posts

spot_imgspot_img

Don't Miss

Stay in touch

To be updated with all the latest news, offers and special announcements.