Miches.-Playas con costas irregulares que forman puntas y ensenadas, manglares, cocoteros, montañas, cascadas, cuevas y bosques tropicales hacen de Miches, en la provincia El Seibo, un municipio con una oferta turística «de gran belleza natural y poco explorada», observa la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Sin embargo, la institución señala que Miches adolece de una coordinación de gestión del destino que integre las diferentes visiones de desarrollo turístico de la zona.
«Se observa poca incorporación de la comunidad en la planificación y toma de decisiones sobre la visión de desarrollo turístico», destacó, agregando que la articulación social es de apenas 17 %.
A través de su informe «La sostenibilidad turística desde una perspectiva territorial» –en el que analiza la sustentabilidad de polos turísticos clave para República Dominicana, Panamá y Costa Rica, la Cepal indicó que hay un plan de ordenamiento turístico para sus costas, y que se prevé una estrategia de desarrollo integral en el destino.
Por eso, recomendó el fortalecimiento de las capacidades para la gestión de Miches, ya que cuenta con una estructura de gestión de apenas 31 % de desarrollo, y carece de planificación estratégica, de acuerdo a los datos del estudio, que también analiza el aspecto socioeconómico, cultural y ambiental del destino para medir qué tan sostenible e integral es un polo turístico.