Los rescatados fueron identificados como: Julio César Olivo 30 años; José Luis 39 años; Elizabet De la Cruz, alias Peggy de 36 años; Carlos Silverio 61 años; Ramón Ciprián 62 años; José Miguel Rojas 31; Aurelio Jhonson Radne 38; Vicente Martínez 20 años; todos oriundos de del municipio de Sánchez en la provincia de Samaná, según trascendió.
Cinco de los rescatados están ubicadas en el área de recuperación del hospital y tres en el observación, a los que se le administra suero pero no tienen mayores complicaciones. Estos son dos hombres y una mujer.
Cuatro personas aún están desaparecidas del grupo de 12 que buscaban llegar a las costas de Puerto Rico.
No lo vuelve a intentar
Elizabet de la Cruz, la única de los que estaba en el área de observación que quiso hablar y permitir que le hicieran foto, dijo que este era su segundo intento, pero aseguró que no lo vuelve a hacer, ya que duró 12 días sobreviviendo, prácticamente sin alimentos y “por la gracia de Dios”.
Al igual que las otras dos personas en el área de observación de la emergencia del hospital, los cuales no accedieron a dar sus nombres, ni a que los fotografiaran, expresaron que sintieron que volvieron a nacer, al ser rescatados.
Familiares de varios de los rescatados comenzaban a llegar al área de emergencia del hospital, para indagar sobre la situación de sus parientes.
Miembros de la Armada de la República Dominicana custodian las áreas donde atienden a los náufragos, incluyendo efectivos del M-2, la unidad de inteligencia de la Armada.
Versiones de algunas personas que se encuentran en el área de emergencia indicaban que los náufragos serían llevados a Santo Domingo para ser interrogados en la sede de la Armada, pero esto no pudo ser confirmado con los militares presentes en el hospital.