La mayor cantidad de lluvias registradas durante el pasado sábado 18 de noviembre fue en el Viejo Arroyo Hondo, con 431 milímetros de lluvia.
De acuerdo con el más reciente boletín Hidrometeorológico de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), la segunda estación metereológica que recibió más lluvias fue la de Renacimiento, con 426 milímetros; seguido de Paraíso, con 394.7; Ensanche Paraíso, con 383.5, y Los Cajuiles, con 327.6.
En zonas como Prolongación 27 de Febrero se registraron 316.7 milímetros de lluvias; en Santo Domingo Este, 313.2; en La Agustina, 285.5; en el Ensanche La Fe, 285; en el Centro de los Héroes, 267.2; y en la Base Aérea de San Isidro, 264.16.
Mientras que en Santiago Rodríguez hubo un máximo de 33 milímetros de lluvias; en Monte Cristi, con 32.3; en Peralta, con 32; en el Aeropuerto de las Américas, con 31.5 y en el Aeropuerto de La Romana, con 31.5.
El contacto con aguas estancadas contaminadas puede provocar leptospirosis.
Alertan sobre riesgos de hacer contacto con aguas estancadas
El informe detalla que en Villa Vásquez hubo 17.5 milímetros; en Restauración y Polo, ambos con 17.3; Constanza, con 17.2 y Valle Nuevo con 11.
La Onamet recibe datos de un total de 65 estaciones ,donde se muestran las precipitaciones más activas de todo el país.